En casa siempre me enseñaron que es importante hacer las cosas a su tiempo. Que es mejor irse de juega de joven, por ejemplo, y no empezar a salir por la noche cuando ya tienes una edad y más responsabilidades. Nunca me han gustado las generalidades, porque creo que cada persona debe decidir qué hacer en cada momento y que las circusntancias de cada persona son diferentes, pero es cierto que cuando las cosas suceden a destiempo, lo que en un época podría haber sido normal, se convierte en un elemento distorsionador.
Las leyes de la naturaleza son un buen ejemplo del “cada cosa a su tiempo”: En invierno, los árboles desnudos y el viento norte; en primavera las flores y la vida naciendo por todas partes; en verano, un sol eterno y un día que no acaba; en otoño, los ocres, naranjas y colores rojizos de los bosques… Y lo que es normal en una estación, está fuera de lugar en otra. Como nevar en agosto.
La muerte es una meta de la que nadie se libra. Sabemos que llegará. Y la muerte de un amigo siempre duele. Pero cuando esa muerte llega a destiempo, demasiado pronto, cuando aún no tenía que llegar, entonces sientes que la supuesta armonía de la vida se rompe.
Esta semana se ha muerto un amigo. Y las playas de agosto se han llenado de nieve. La muerte siempre es dolorosa, sí, pero cuando llega a destiempo, desafiando las leyes de la naturaleza, cuando ocurre en mitad de una vida, cuando aún quedan tantas cosas por vivir, entonces además de ser dolorosa, se convierte en algo insorportable, inaceptable.
Y aún así, ahí están, en pleno abril, los árboles llenos de flores; el sol, haciendo brillar al mar; el viento sur, acariciando nuestros rostros, aún vivos.
Iba a escribir que es difícil apreciar tanta belleza cuando llevas una playa nevada en el corazón, pero creo que ocurre justo lo contrario. Creo que es entonces cuando la belleza de la vida se nos hace más intensa, dolorosa pero intensa, y nos queda más claro que nunca el valor de la vida, ese tesoro que podemos perder en cualquier momento. Agur Aitor. Un abrazo infinito para toda la familia.
Monthly Archives: April 2017
Abuztuan elurra
Beti entzun dut etxean zein garrantzitsua den gauzak bere garaian egitea. Hobe dela gaztetan parrandan ibiltzea nagusitan lehenbizikoz gauetan irteten hasi baino, adibidez. Eta halakoak. Ez zaizkit inoiz orokortasunak gustatu, bakoitzak erabaki behar duelako non eta noiz egin gauzak, baina egia da gauzak garaiz kanpo datozkigunean, garai batean ona edo normala izan zitekeena, elementu distortsionatzaile bihurtu daitekeela.
Naturaren legeak ere oinarrizko ardatz du garaian garaikoa. Neguan, iparra eta hostorik gabeko arbolak; udaberrian, kimuetatik indarrez hazi diren loreak; udan, amaigabeko eguzki eta egunak; udazkenean, baso gorri-horiak… Eta sasoi batean normala dena, lekuz kanpo dago beste batean. Abuztuan elurra, adibidez.
Heriotza denon helmuga izango da. Eta ezagun baten heriotzak beti eragiten badigu mina ere, heriotza ez dagokionean etortzen denean, orduan, gure bizitzaren ustezko armonia naturala eten egiten da.
Aste honetan lagun bat hil da, bat batean. Eta abuztuko hondartzak elurrez bete dira. Heriotza beti da mingarria bai, baina ezorduan datorrenean, naturaren legeei aurre egiten dienean, bizitza baten erdigunean gertatzen denean, orduan, mingarria izateaz gain, jasaezina egiten zaigu, onartezina.
Eta hala ere, hor daude, apirilean, lorez betetako arbolak, hor dago eguzkia itsas bazterretan dir dir eginez, hor hego haizearen laztana oraindik bizirik dauden gure aurpegietan. Idatzi behar nuen zaila egiten dela hainbesteko edertasuna baloratu eta gozatzea bihotzean elurtutako hondartza bat duzunean, baina ez, konturatu naiz guztiz alderatzizkoa gertatzen zaigula. Halakoetan, inoiz baino indartsuagoa iruditzen zaigu bizitzaren edertasuna, nahiz eta edertasun mingarria izan, eta inoiz baino ageriago geratzen da bizitzaren balioa, une batetik bestera galdu dezakegun altxorra dela egiaztatzen dugulako. Agur eta ohore, Aitor. Besarkada infinitua familiarentzat.